Disponemos de los turrones más tradicionales como el turrón de yema tostada, turrón blando y duro y guirlache; y los más novedosos como el turrón de praliné de almendra y avellana, mazapanes de diferentes sabores elaborados con cremas de frutas naturales, chocolates y trufados, etc...
Los maestros artesanos Pablo y Víctor son los encargados de dotar a nuestros dulces con ese sabor tan especial de antaño, sin renunciar a la innovación y manteniéndose en contacto permanente con las novedades que surgen en el campo de la artesanía turronera.
El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel (o azúcares) a la que se incorporan almendras peladas y tostadas. A dicha masa se le puede añadir, o no, clara de huevo para que emulsione.
Dicha pasta es posteriormente amasada y tradicionalmente se le da forma final de tableta rectangular o torta. Los núcleos principales de producción se sitúan en las provincias de Alicante, principalmente, y Valencia.
La elaboración del turrón se concentra en las producciones de repostería tradicional de Jijona (en Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España) y Casinos (en Provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España) y se presenta en una variedad denominada turrón de Alicante con las almendras a la vista (y que popularmente se le denomina turrón duro), o el turrón de Jijona que presenta las almendras molidas y es de apariencia pastosa (y que popularmente se le denomina turrón blando).
En Casinos (provincia de Valencia) aunque también se desarrollan las variedades del conocido como “turrón duro”, se comercializa principalmente con la variedad de “turrón blando” (aunque la elaboración local es propia)y diferentes tipos de turrón de los cuales destaca la innovación y progreso de la novedosas técnicas que dan como fruto sabores y texturas nuevas y deliciosas.
Ambas variedades forman parte de la gastronomía navideña española.
Pelladillas y Turrones Casinos C.B ha querido desde su origen seguir la antigua tradición turronera utilizando las mejores materias primas (almendra marcona, azúcares refinados, miel y chocolates de primera calidad) y con la misma elaboración que hace treinta años.
Los maestros artesanos Pablo y Víctor son los encargados de dotar a nuestros dulces con ese sabor tan especial de antaño, sin renunciar a la innovación y manteniéndose en contacto permanente con las novedades que surgen en el campo de la artesanía turronera.
Disponemos de los turrones más tradicionales como el turrón de yema tostada, turrón blando y duro y guirlache; y los más novedosos como el turrón de praliné de almendra y avellana, mazapanes de diferentes sabores elaborados con cremas de frutas naturales, chocolates y trufados, etc…